AQUITECTURA

La arquitectura del Templo de la Cultura Sechín es característica de la cultura Sechín y refleja su habilidad y conocimiento en la construcción de edificios monumentales. A continuación, se presentan algunos aspectos destacados de su arquitectura:

Estructura: El templo está construido con piedras de granito y tiene una estructura rectangular con una serie de plataformas superpuestas.

  1. Muros: Los muros del templo están decorados con relieves y esculturas que representan guerreros, animales y seres mitológicos.
  1. Puertas: Las puertas del templo están flanqueadas por pilares y tienen una forma de "T" invertida.
  1. Plataformas: El templo tiene varias plataformas superpuestas que se cree que fueron utilizadas para rituales y ceremonias.
  1. Esculturas: El templo cuenta con impresionantes esculturas de guerreros, animales y seres mitológicos que reflejan la habilidad artística de la cultura Sechín.
  1. Técnicas constructivas: La construcción del templo muestra una alta habilidad en la técnica de construcción, con muros bien alineados y una buena distribución del espacio.
  1. Orientación: El templo está orientado hacia el sol naciente, lo que sugiere una conexión con el culto solar.
© 2024 Pablo Siloé. Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar