Política Moche

La política Moche se refiere al sistema de gobierno y organización social de la cultura Moche, que se desarrollo en la costa norte de Perú entre los años 100-700d.C. Algunos conceptos claves de la política Moche son:

-Teocracia: El poder político estaba en las manos de los sacerdotes.

-Jerarquía: La sociedad Moche estaba dividida entre los nobles, sacerdotes, artesanos y campesinos.

-Religión: En la religión jugaba un pape fundamental en la política Moche 

-Elite Guerrera: La guerra y la conquista eran importantes para la expansión del imperio.

-Alianzas y conflictos: Los Moches interactuaban con las otras culturas de la Region 


© 2024 Pablo Siloé. Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar